Teléfono: 91 573 30 42 | Email: info@bordalaboratorios.net

Tendencias actuales en mobiliario de laboratorio: Modularidad, sostenibilidad y ergonomía

En los últimos años, el mobiliario de laboratorio ha evolucionado a un ritmo acelerado. Las nuevas necesidades de los centros de investigación y los avances tecnológicos han impulsado un cambio hacia espacios más flexibles, sostenibles y confortables. Hoy, la eficiencia no solo se mide por la precisión de los equipos, sino también por la calidad del entorno de trabajo.

Una de las principales tendencias es la modularidad. Los laboratorios modernos necesitan adaptarse a distintos proyectos, equipos y grupos de trabajo. Los muebles modulares permiten reorganizar el espacio según las necesidades, optimizando la funcionalidad sin perder orden ni seguridad. Esta versatilidad se traduce en mayor productividad y mejor aprovechamiento del espacio disponible.

La sostenibilidad también se ha convertido en una prioridad. Cada vez más laboratorios apuestan por materiales reciclables, procesos de fabricación responsables y sistemas de ahorro energético. Los muebles ecológicos, además de reducir el impacto ambiental, transmiten una imagen corporativa comprometida con el futuro.

Por último, la ergonomía ha cobrado protagonismo. Pasar horas en el laboratorio requiere superficies a la altura adecuada, asientos cómodos y mobiliario que favorezca la postura correcta. Esto no solo mejora el bienestar del personal, sino que reduce el riesgo de lesiones y aumenta la concentración.

Diseñamos mobiliario que combina innovación, confort y sostenibilidad. Si buscas renovar o adaptar tu laboratorio, contáctanos y te ayudaremos a crear un espacio eficiente y seguro para tu equipo.

¿Qué tipo de mesa de laboratorio necesitas según tu actividad?

El mobiliario de laboratorio no es un simple detalle estético: es una parte esencial del entorno de trabajo que influye en la seguridad, la productividad y la precisión. Elegir la mesa adecuada depende directamente del tipo de actividad que se realice en el laboratorio.

Para laboratorios químicos o farmacéuticos, se recomiendan mesas con superficie de resinas fenólicas o polipropileno, resistentes a ácidos, disolventes y productos corrosivos. También es habitual incluir fregaderos integrados y sistemas de ventilación local.

En entornos clínicos o biológicos, donde se manejan muestras o fluidos, lo ideal son mesas de acero inoxidable, de fácil desinfección y alta durabilidad. La modularidad y posibilidad de incluir armarios o vitrinas también es clave.

En laboratorios de precisión o electrónica, puede requerirse mobiliario con estructuras antiestáticas o incluso mesas antivibración si se trabaja con balanzas de alta sensibilidad o microscopía.

En Bordalaboratorios, diseñamos y fabricamos mesas adaptadas a cada necesidad, con opciones personalizadas y materiales certificados.
Contacta con nosotros y encuentra la solución perfecta para tu laboratorio.

Tipos de mesas de cata para laboratorio: Funcionalidad y precisión al servicio del análisis sensorial

Los espacios de análisis sensorial requieren un mobiliario especializado que garantice precisión, higiene y comodidad para los catadores. En particular, las mesas de cata —elemento central en bodegas, laboratorios alimentarios e industria de bebidas— deben cumplir un diseño funcional, conforme a normativas, y ofrecer versatilidad para diversos productos. A continuación, descubrirás los principales tipos disponibles y sus usos.

¿Qué mesas podemos encontrar?

1. Mesas centrales de cata

Diseñadas para ubicarse en el centro de la sala, estas mesas presentan una estructura robusta con galería de servicios posterior (electricidad, agua, datos) accesible desde el frente. La encimera, típicamente de laminado compacto de alta presión, permite una superficie homogénea y fácil de limpiar, con separaciones laterales para privacidad entre catadores. Además incorporan trampilla para eliminación de restos y pueden incluir tomas eléctricas, soportes para monitor o grifo según normativa UNE-EN ISO 8589:2010/A1:2014 de análisis sensorial.

2. Mesas murales en salas de cata

Ideales para cabinas individuales alineadas contra la pared, estas mesas ofrecen la misma calidad en encimeras y acceso a instalaciones. Su ubicación perimetral favorece la organización de las cabinas: paneles divisores crean aislamiento visual y olfativo entre cada puesto, cumpliendo requisitos de ambiente neutro y concentración.

3. Mesas antivibratorias

Aunque se utilizan principalmente para balanzas, las variantes antivibración pueden ser integradas en mesas de cata con instrumentos sensibles —como medidores de densidad o viscosidad— que requieren estabilidad total. Se construyen con encimera específica (palastro o granito) sobre amortiguadores para minimizar vibraciones .

4. Mesas modulares con cabinas individuales

En el diseño de una sala de cata estándar, se combinan mesas murales y centrales para crear cabinas individuales de 0,9 × 0,5 m, integrando lámpara de luz día, escupidera lateral y paneles separadores. Estas mesas garantizan privacidad, iluminación adecuada (CRI>90, 6.500 K) y equipamiento higiénico básico.

Las mesas de cata para laboratorio no son muebles comunes: su diseño responde a normas precisas y a un propósito científico. Ya sea en formato central, mural, antivibratorio o modular, todas se apoyan en materiales resistentes, limpieza, funcionalidad y ergonomía. Elegir la adecuada garantiza un entorno sensorial fiable y optimizado, clave para evaluaciones objetivas y repetibles.

En Borda Laboratorios (fundada en 1978), diseñamos e instalamos mesas de cata a medida, adaptadas a tus necesidades, con la máxima calidad y cumplimiento normativo. Si buscas una sala de cata profesional, eficiente y segura, visita nuestra web y descubre nuestras soluciones completas para laboratorios, aulas y entornos sensoriales:
👉 bordalaboratorios.net

De la muestra al informe: así trabajamos en Borda Laboratorios

¿Alguna vez te preguntaste qué pasa con una muestra una vez que llega a un laboratorio? En Borda Laboratorios queremos mostrarte el “detrás de escena” de un análisis profesional.

Desde el momento en que recibimos una muestra, se activa un proceso riguroso de control, trazabilidad y análisis que garantiza resultados confiables. Nuestro flujo de trabajo está diseñado para minimizar errores y maximizar la precisión.

Así es nuestro proceso paso a paso:

  • Recepción y codificación: Toda muestra se registra y etiqueta para asegurar su identificación única.
  • Preparación y tratamiento: Aplicamos métodos específicos según el tipo de análisis (clínico, ambiental, industrial).
  • Análisis en laboratorio: Utilizamos equipamiento de última generación y seguimos protocolos validados internacionalmente.
  • Control de calidad: Antes de liberar un resultado, se realiza una revisión cruzada por parte de nuestros especialistas.
  • Entrega de informe: Rápido, claro y con posibilidad de asesoramiento técnico si lo necesitás.

¿Por qué la calidad en los análisis de laboratorio no es negociable?

En un mundo donde las decisiones clínicas, industriales y ambientales dependen de resultados precisos, la calidad en los análisis de laboratorio no es una opción: es una responsabilidad.

En Borda Laboratorios, entendemos que detrás de cada muestra hay una historia, una persona, una empresa o un entorno que confía en nuestros resultados para tomar decisiones clave. Por eso, trabajamos bajo estrictos estándares de calidad, con tecnología de vanguardia y personal altamente capacitado.

¿Qué significa calidad para nosotros?

  • Resultados reproducibles y confiables
  • Protocolos validados y revisados constantemente
  • Tiempos de respuesta optimizados sin comprometer la precisión
  • Comunicación clara y asesoramiento técnico personalizado

Además, estamos comprometidos con la mejora continua y la transparencia. Cada análisis que entregamos refleja nuestro compromiso con la ciencia, la ética profesional y, sobre todo, con nuestros clientes.

¿Necesitás respaldo técnico? Estamos para ayudarte.
Conocé más sobre nuestros servicios o contactanos directamente para asesoramiento personalizado.

Contacto

  • Avenida de los Yeseros 15-19, Naves 12 y 13

  • Polígono Industrial Valmor

  • 28343 Valdemoro (Madrid)

  • Teléfono: 91 573 30 42

Copyright 2021 Borda Laboratorios | Todos los derechos | Diseño Indianwebs