Teléfono: 91 573 30 42 | Email: info@bordalaboratorios.net

Autor: XPinyol

Henkel creará tres laboratorios de I+D en Cataluña

La multinacional alemana Henkel, que produce líneas de detergentes, cosmética y tecnologías de adhesivos, ha anunciado la inversión de siete millones de euros en la puesta en marcha de tres nuevos laboratorios de I+D en Cataluña. Henkel incorporará 55 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados en la división catalana, que reforzarán la línea de investigación en el ámbito de adhesivos y selladores de altas prestaciones que se utilizan principalmente en la industria de automoción, electrónica y aviación que desarrolla desde Cataluña.

El conseller d’Empresa i Ocupació, Francesc Xavier Mena, ha anunciado la inversión tras mantener una reunión de trabajo con el presidente de Henkel Ibérica, Luis Carlos Lacorte, y el vicepresidente corporativo de investigación para la división de adhesivos, Ramon Bacardit.

El proyecto ha contado con el apoyo de Invest in Catalonia (el área de atracción y promoción de inversiones del Departament d’Empresa i Ocupació), que ha asesorado a la empresa y ha apoyado la candidatura catalana frente a otras ubicaciones. Además, Ramon Bacardit, que desarrolla su cargo en la sede de Henkel en Düsseldorf, fue nombrado Embajador de Invest in Catalonia en 2007 y ha desarrollado una labor muy activa en la apuesta por Cataluña como destino de este proyecto de inversión.

Los tres nuevos laboratorios de I+D en adhesivos, que iniciarán su actividad en 2013, se ubicarán en el Espacio Eureka del Parque de Investigación de la UAB – que incorporará 35 nuevos investigadores-, en el centro tecnológico Leitat -que incorporará 10 más-, y un tercer centro de investigación pendiente de decidir que acogerá los 10 puestos de trabajo restantes. En una segunda fase, el número de investigadores se ampliará hasta 100.

En Cataluña, Henkel cuenta desde 2010 con dos centros de I+D ubicados en el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) y el Parque de Investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (PRUAB). La apuesta de la matriz alemana para ampliar la investigación en Cataluña responde a los buenos resultados de los centros donde, en estos dos años, han desarrollado proyectos, como nuevos adhesivos reversibles para aplicaciones en electrónica o nuevas resinas para adhesivos curables gracias al efecto oxígeno que hay en el aire.

UENTE: http://www.compromisorse.com/acciones-rse/2012/06/27/la-multinacional-alemana-henkel-creara-tres-laboratorios-de-id-en-cataluna/

El Feng Shui en la oficina y en los laboratorios

808108.jpg

El Feng Shui, además de aplicarlo en las diferentes habitaciones de la casa y demás, podemos aplicarlo en la oficina para que la creatividad, el dinero y la concentración, entre otros aspectos, se vean favorecidos.

A la hora de pensar en la decoración, la orientación y ubicación de los muebles –principalmente del escritorio- podemos basarnos en los principios de esta práctica china para lograr un espacio cómodo y acogedor, ayudándonos así a mejorar nuestro rendimiento, ya que una oficina en armonía y equilibrio beneficia la vida profesional y repercute en los logros de la empresa.

A continuación encontrarás algunos consejos a tener en cuenta para decorar la oficina:

Si bien no es muy aconsejable instalar la oficina en casa, debido a que las energías externas que entran pueden influir en la armonía del hogar, podemos realizar nuestro trabajo en alguna habitación que no sea específicamente para trabajar, como el dormitorio, la sala o la cocina.

Debemos lograr un equilibrio entre el Ying y el Yang, es decir, que la oficina debe ser un lugar que favorezca la concentración y la relajación, y a la vez que nos estimule a desarrollar la creatividad.

200608291356400.escritorio-ejecutivos.jpg

La ubicación del escritorio es de vital importancia, el mismo debe ocupar un lugar predominante dentro de la habitación. Debe ser espacioso y amplio, y lo ideal es que mire a la puerta para poder ver quién entra y quien sale. Pero es preferible que no esté de frente a la misma para evitar distraerse, por lo que posicionarla en diagonal a la puerta es una opción. Una mesa de laboratorio, por ejemplo, debe ser especialmente grande para poder contener todos los objetos de trabajo.

es-amb-6.jpg

A la hora de decidir la ubicación del escritorio debemos saber además que según el Feng Shui, cada persona tiene orientaciones más favorables enervgéticamente que otras. Cada individuo tiene un número Kua que depende del año de nacimiento y del sexo, el cual determinará cuales son las ubicaciones ideales para cada uno.

Por otra parte, es fundamental saber que nunca debemos sentarnos de espaldas a la puerta, ya que la misma es sinónimo de oportunidades; además la silla debe tener un respaldo alto que nos proteja. Lo más aconsejable es sentarse de espaldas a la pared ya que ofrece sensación de seguridad y protección, incluso esta sensación será mayor si colocamos la foto de una tortuga a nuestra espalda, ya que garantiza la estabilidad laboral.

Foto: Blitz.es, Alternativacr.com, Xoriguer.net.

Fuente: http://www.decorailumina.com

Contacto

  • Avenida de los Yeseros 15-19, Naves 12 y 13

  • Polígono Industrial Valmor

  • 28343 Valdemoro (Madrid)

  • Teléfono: 91 573 30 42

Copyright 2021 Borda Laboratorios | Todos los derechos | Diseño Indianwebs