Teléfono: 91 573 30 42 | Email: info@bordalaboratorios.net

Los laboratorios y la UE ceden 280 millones para la investigación del ébola

La aparición del ébola a Europa y Estados Unidos ha animado la investigación en la enfermedad. El último paso lo han dado la UE y la patronal europea de fabricantes de medicamentos, EFPIA, que han llegado a un acuerdo para desarrollar un programa, Ebola+, dotado con 280 millones de euros para investigar tratamientos y, sobre todo, vacunas contra la enfermedad. También se indagará en pruebas de diagnóstico rápido. La decisión es una más en los esfuerzos de los Gob…

En lucha contra el ébola

El virus del ébola se descubrió en 1976 cerca del río Ébola, en la actual República Democrática del Congo. Entonces se saldó con 318 muertos. Desde que a finales del pasado junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara de un nuevo brote, el virus se ha saldado ya la vida de más de mil personas, principalmente en países de África occidental (incluido el misionero español Miguel Pajares, que fue contagiado en Liberia). Este hecho ha alertado a los gobie…

Cuarenta laboratorios de alrededor del mundo ponen a prueba un software gallego pionero

Hacer del análisis de datos en el laboratorio una labor más sencilla para la producción de bienes de la industria química es el fin de un software ingeniado por un equipo gallego que se está poniendo a prueba en 40 laboratorios y empresas de todo el mundo y que empezará a comercializarse en septiembre. El físico compostelano Ángel Piñeiro es el cofundador y director científico de Software 4 Science Developments (S4SD), una spin-off de la Universidade de Santiago …

¿Por qué son insustituibles los ratones en los laboratorios?

Los ratones han convivido con la especie humana durante miles de años y desde hace más de medio siglo los científicos los emplean como modelo de estudio para las enfermedades humanas pero ¿qué los convierte en tan indispensables en los laboratorios? En la página ‘www.seresmodélicos.csic.es’ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aclaran que el ratón se emplea como prototipo en muchas áreas de la investigación biomédica entre las que se hallan …

Chips que funcionan como laboratorios de bolsillo

Los chips capaces de analizar muestras de sangre o fluidos no son una novedad, pero hasta el momento eran solamente capaces de realizar una o dos pruebas médicas. Ahora, científicos de la Universidad de Michigan llevan cuatro años desarrollando un software con un fin: crear el laboratorio de bolsillo definitivo. Shiyan Hu, profesor de ingeniería eléctrica e informática en Michigan, sostiene que el problema de los chips actuales es que su diseño no está automatiza…

Contacto

  • Avenida de los Yeseros 15-19, Naves 12 y 13

  • Polígono Industrial Valmor

  • 28343 Valdemoro (Madrid)

  • Teléfono: 91 573 30 42

Copyright 2021 Borda Laboratorios | Todos los derechos | Diseño Indianwebs