Teléfono: 91 573 30 42 | Email: info@bordalaboratorios.net

EL INAOE creará los laboratorios de Robótica y Biofotónica y el CST

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) está preparando la construcción de los laboratorios nacionales de Robótica y de Biofotónica y el desarrollo del Centro de Soluciones Tecnológicas durante el 2016. Eso es lo que se desprende de la información ofrecida por el director del centro de investigación, ubicado en Tonanzintla, Alberto Carramiñana Alonso, quien resaltó que para el próximo año se tiene programada la apertura del doctorado e…

La Federación Boliviana de Fútbol utilizará laboratorios de Colombia para realizar los test antidopaje

Tras ser alertados por la Agencia Mundial Antidopaje que las instalaciones que usaba la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha decidido cambiar de laboratorios antidopaje para evitar sanciones internacionales.

El dueño de los laboratorios Rovi cede la mayor parte de las acciones a sus hijos

Mediante un comunicado, los Los Laboratorios Farmacéuticos Rovi, fundados en 1946, han comunicado a la CNMV su plan de sucesión de la compañía. A través de dicho plan, Juan López-Belmonte, presidente de la cotizada y hasta ahora máximo accionista de la sociedad, cede a sus tres hijos el control accionarial. Los López-Belmonte controlan el 69,64% del capital. A través de Clidia, de la que el presidente del laboratorio posee el 52% y el resto corresponde a sus d…

¿Qué le hace la música a nuestro cerebro?

Los seres humanos convivimos con la música en todo momento. Es un arte que nos hace disfrutar de tiempos placenteros, nos estimula a recordar hechos del pasado, nos hace compartir emociones en canciones grupales, conciertos o tribunas deportivas. Pero eso que resulta por demás natural, se produce a través de complejos y sorprendentes mecanismos neuronales. Es por eso que desde las neurociencias nos hacemos muchas veces esta pregunta: ¿qué le hace la música a nues…

Dos sombrillas en el espacio para enfriar el clima del planeta

Mientras, los líderes políticos mundiales, cumbre tras cumbre, no se deciden a frenar el calentamiento global, un número creciente de científicos imagina cómo enfriar el planeta para mitigar los efectos del cambio climático. En lo que llaman geoingeniería, algunos proponen inyectar aerosoles en las nubes para aumentar la refracción de los rayos solares. Otros apuestan por fertilizar los océanos para que puedan capturar más CO2. Y, ahora, un estudio demuestra la…

Contacto

  • Avenida de los Yeseros 15-19, Naves 12 y 13

  • Polígono Industrial Valmor

  • 28343 Valdemoro (Madrid)

  • Teléfono: 91 573 30 42

Copyright 2021 Borda Laboratorios | Todos los derechos | Diseño Indianwebs